Cuentos Inacabados – «Cafeína»

¿Sabes? Todo el mundo es capaz de recordar cómo fue su primer amor, su primer viaje en avión o cuando fue la primera vez que sintió náuseas viendo Telecinco. Yo recuerdo como fue mi primer café.
Con lo nervioso que soy, no debería haber probado nunca aquel brebaje mágico, pero lo hice. Recuerdo aquel cosquilleo en la cara y las manos, como se me aceleraba el pulso y se agitaba mi respiración… y lo simpáticos que fueron los médicos que me atendieron en urgencias aquel día.
Apenas tenía 12 años y ya sabía lo que era una crisis de ansiedad, ¡bien por mí! Tras varias pruebas, me descubrieron un soplo en el corazón, y acto seguido me prohibieron mil cosas, y me pusieron una orden de alejamiento. No podía acercarme a menos de 3cm de una máquina de café, ya que si seguía tomándolo, todo podría terminar de golpe con un infarto. “Podría” dijeron. Sigue leyendo

Cuentos Inacabados Vol2 – «Un Sueño Impoposible»

 

Llega un momento en la vida de cualquier ser humano en el que se detiene a pensar un momento y comienza a escribir sus memorias para saber si su vida ha sido buena o mala y o si valdría la pena llevarla al cine para que Antena 3 la emitiera un sábado después de comer.

A lo largo de mi vida he sido un hombre terriblemente desafortunado; nada me salía bien y solo me sucedían cosas malas. Hasta el día de hoy, la suerte sólo se me ha presentado en tres ocasiones, la primera de ellas ocurrió durante las Navidades de hace ya tres años, cuando gané el mayor bote en la historia de la lotería.
Por aquel entonces no era más que un carterista de poca monta que sobrevivía lo mejor que podía. Nunca hubiera imaginado que en el interior de la cartera de un chaval al que había atracado a la salida del Cine, estaría el boleto ganador que me cambiaria la vida.
Sigue leyendo

Cuentos Inacabados Vol1 – » El Mago de los Calcetines Rosas «

Después de 12 capítulos ha llegado la hora de dejar descansar a Gunnarson y sus amigos y hacer una pequeña pausa. A esta pausa la llamaremos » Cuentos Inacabados» y aqui os traigo el primero de ellos. Espero que os guste. Saludetes ^^

                                     “” EL MAGO DE LOS CALCETINES ROSAS””

  Hace mucho mucho tiempo, cuando las historias no empezaban con un “hace mucho mucho tiempo”  y la gente merendaba bocadillos de chocolate, existía un extraño Reino situado en las profundidades de la tierra, donde vivían felices unas peculiares criaturas llamadas Brownies. Como todo el mundo no sabe, los Brownies son algo así como los primos lejanos de los duendes de la suerte. Pero con muchas diferencias, ya que si los duendes de la suerte son risueños, alegres y otorgan suerte a quien se lo merece,  los Brownies son todo lo contrario. Son criaturas mágicas, pero que sólo saben otorgar mala suerte a quien se lo merece y a quien no. Si algo puede salir mal, y hay un Brownie cerca, ten por seguro que saldrá peor. Son mentirosos, envidiosos, invisibles y llenos de odio. Si el ser Humano es un 60% agua, un Brownie está compuesto por un 98% de Odio y un 2% de Veneno.

 Si tuviéramos que elaborar una lista con las 7800 cosas que más odian los Brownies, en los primeros puestos encontraríamos a la luz del sol y al ser humano. Los Brownies culpan al sol de todas sus desgracias. Todas las criaturas que pueblan la tierra adoran estar tiradas el solete durmiendo una siesta, menos ellos .Si un rayo de sol rozara a un Brownie sería fatal, ya que implosionaría y se convertiría en una mota de polvo, de esas que vemos flotar ante nuestros ojos durante apenas unos segundos. Y claro, una mota de polvo no puede odiar y eso, para un Brownie, es lo peor que le puede pasar.

El odio al ser humano es por diversión. Les encanta hacer travesuras y darnos mala suerte porque les hace gracia ver cómo nos enfadamos. Si al mojar la vigesimocuarta galleta en el café, ésta se rompe estúpidamente, y tras realizar un tirabuzón perfecto cae elegantemente en la taza, salpicándonos salvajemente la camisa a diez minutos de ir a trabajar…ten por seguro que es obra de ellos y están riéndose de ti. Y mucho.

 El Rey de los Brownies, Nhi  el Odioso, decidió que el mejor sitio para vivir era el interior de la tierra, ya que estarían lejos de sus dos archienemigos y así podrían, cómodamente, conspirar contra ellos. Creó una escuela de magia llamada “Oditorium”  en la que elaborar planes malignos contra del sol y del Ser Humano. Todos los alumnos que acuden allí, conocen las hazañas de la legendaria maga “Travesera”  y sueñan con poder superarla algún día, ya que en el fondo, la odian por ser tan poderosa y brillante. De entre sus mayores logros, destacan el haber inventado las nubes que aparecen en un día soleado y que no vienen a cuento,  y el despiadado conjuro de “En cuanto tengas la cabeza enjabonada se va a acabar el butano”.

Nadie jamás, en toda la odiosa historia de los Brownies ha podido superar en maldad los conjuros de Travesera. Según cuentan algunos rumores, Travesera decidió desaparecer hace ya muchos años para centrarse en su proyecto más ambicioso: Conseguir aguar tanto la cerveza que llegara un punto que nos diera asco, y dejáramos de beberla, para que con el paso del tiempo, fuera sólo un recuerdo y desapareciera de nuestras vidas. En la actualidad sigue trabajando en ello, y aunque está lejos de conseguirlo ya ha tenido sus primeros resultados con la aparición en el mercado de las cervezas Calsberg y  CruzCampo. Querida y temida maga Travesera, si estás leyendo esto… por favor no sigas, ¡detente por Dios!

 En una de las últimas remesas de estudiantes de la escuela Oditorium, apareció un curioso Brownie llamado “Borderrier”. Aquel pequeño y antipático Brownie no tenía amigos, y su única obsesión era crear un conjuro que estuviese a la altura de la Maga Travesera. El problema de Borderrier o mejor dicho, lo que lo hacía diferente del resto, eran sus pies. Tenía un problema desde bien pequeñito con sus pies, ya que hiciera lo que hiciera, siempre los tenía helados. Y eso, viviendo en el interior de la Tierra, es cuando menos, extraño y digno de burlas, y más si la solución que aportó su madre al asunto fue ponerle unos calcetines térmicos experimentales de color rosa que su propio padre, había diseñado. Con aquellos calcetines no consiguió subir la temperatura de sus pies,pero sí aumentó el nivel de las burlas de sus compañeros.

 Borderrier soñaba con que llegara el día en el que todo el mundo se rindiera ante sus pies, por dos motivos: para que por fin le mostraran respeto y para que le dieran calorcito. Así que pensó y pensó durante largo tiempo el modo de entrar en la historia de los Brownies.

Y finalmente, ese momento llegó. Diseñó un conjuro que afectaba solo a aquel ser humano que durante el día se había burlado de alguien, su castigo seria que, al meterse en cama, sus pies no podrían entrar en calor. No importaba cuantos calcetines te pusieras o cuantas mantas colocaras en la cama, el ansiado calor no llegaría jamás. Y así Borderrier usó su defecto que tan malos rato le había hecho pasar, para poder entrar en el Salón de la Fama de la escuela Oditorium.

  Y es que, a veces, solo a veces, aquello que nos hace diferentes y que pensamos que es un defecto, nos convierte en especiales…y eso es bueno. A menos que seas un Brownie que entonces no lo es.

Comencemos por el Comienzo


“ Me voy a hacer un Blog “ debería figurar en esa lista fantasma de frases que todos hemos pronunciado en algún momento de nuestra vida, clásicos como “ formemos un grupo “ ,“ montemos un bar” y “ no beberé nunca más” . Frases que nunca se cumplen. Pues eso se acabó. Esta vez es la buena, no sólo voy a empezar un Blog, me lo voy a acabar!

Aunque pueda parecer fácil ,la decisión de empezar un blog no lo es. Aquello de “ si todo es ponerse “ , que diría la Esteban , en estos casos no funciona. Existen complicaciones, poderosos enemigos a la sombra que tratan siempre de impedírmelo. Para que lo veáis más claro y me comprendáis , os contaré una hermosa historia inventada , titulada “ PRINCESAS GEMELAS”

Hace Mucho tiempo, antes de que el mundo fuera mundo y el maíz pudiera convertirse en palomitas, existía un reino muy lejano llamado…este….ehh…..pues no me acuerdo, de todas formas el nombre del reino en el que se desarrolla la historia tampoco es tan importante, lo que importa es el contenido, el viajeYO QUE SE COMO OSTIAS SE LLAMA ! Bueno, que sigo con lo mio :

En aquel Reino de cuyo nombre no quiero acordarme, vivían unos Reyes que tenían dos preciosas hijas gemelas. Mientras fueron pequeñas, el reino vivió una época de tranquilidad , pero cuando las muchachas cumplieron los 18 años, el cielo se tornó gris, las aves se silenciaron y una extraña tristeza invadió los corazones de sus habitantes…excepto en las hijas del rey, que parecían estar al margen de ese mal y jugaban y se comportaban con normalidad.

Pasaban los días, y la situación parecía no mejorar, por lo que los Reyes , desesperados, acudieron al oráculo. Éste les advirtió de que el mal que asolaba a su reino era fruto de una maldición que recaía sobre sus hijas. Mientras estuvieran juntas, la tristeza lo abarcaría todo, y nadie podría ser feliz jamás. La solución era tan sencilla como cruel : debían mantenerlas separadas.

Los reyes decidieron enviar lejos a una de ellas por un tiempo para intentar salvar su reino del caos…pero las amaban demasiado así que decidieron que cada cierto tiempo, las hijas intercambiarían sus puestos, así podrían estar con ellas y verlas crecer aunque fuera por turnos.
En cuanto una de las muchachas hubo cruzado la frontera del reino, el cielo se abrió y dejó ver al arrogante Sol una vez más y todo volvía a ser como al principio…salvo que la gente se comportaba de forma extraña. Sus mentes fueron invadidas por miles de ideas brillantes y ganas de llevarlas a cabo. Esas semanas fueron increíblemente productivas…pero cuando los reyes decidieron cambiar las hijas…ocurrió todo lo contrario. La desgana llegó con la otra hija de los reyes y con ella, semanas de calma y apatía. Las gentes descubrieron lo felices que podían ser sin hacer nada más allá de rascarse la barriga y tomar vino.

Épocas de prosperidad se sucedían a las épocas de desidia y siempre dependiendo de la voluntad de los reyes y de la hija que estuviera en el reino…salvo cuando era su cumpleaños. En esos días, las hermanas estaban juntas y la tristeza regresaba al Reino.Era un pequeño precio que debían pagar para poder tener reunidas a sus hijas. Y asi fue desde entonces.

Esta es la historia de “ Constanza “ y “ Peressa “ .Si quieres saber que hija está ahora mismo en el Reino, sólo tienes que situarte delante del espejo y preguntarte cómo te sientes hoy “